Las bridas ciegas son discos sólidos que se utilizan para bloquear la abertura de tuberías, válvulas o recipientes a presión. Su diseño facilita su instalación y desmontaje, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren inspección o mantenimiento frecuentes.
Brida ciega |
Descripción: Brida ciega |
PN/CLASE: PN6 - PN40/ Clase 150 - Clase 2500 |
DN/PULGADA: Dn10 - DN2000/ ½ pulg. - 24 pulg./SA 12 pulg. - 60 pulg. |
MAR:CS(ASTM A105P235GH/P245GH/P250GH/P265GH/ST37-2)SS(ASTM A182/304/306) |
ESTÁNDAR: ASME/EN/JIS/DIN/BS/KS/GOST/SABS/ATK |
Surface Coating:Black paint/Galvanize/Grease/Epoxy paint |
Atornille dos bridas de superficie plana o dos bridas de superficie elevada del mismo tamaño con una junta (se vende por separado) para crear un punto de acceso en una tubería. Las bridas se utilizan en aplicaciones de baja presión en entornos no corrosivos. |
Las bridas ciegas son discos sólidos que se utilizan para bloquear la abertura de tuberías, válvulas o recipientes a presión. Su diseño facilita su instalación y desmontaje, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren inspección o mantenimiento frecuentes. Fabricadas en diversos materiales, como acero al carbono, acero inoxidable y acero aleado, las bridas ciegas ofrecen excelente resistencia, durabilidad y resistencia a la presión y la temperatura. Disponibles en diversas clasificaciones de presión (ANSI/ASME, DIN, JIS, etc.), garantizan un sellado seguro y su compatibilidad con las normas internacionales. Las bridas ciegas se utilizan ampliamente en industrias como la del petróleo y el gas, la petroquímica, la generación de energía y el tratamiento de aguas.
Brida ciega Solicitud
Las bridas ciegas se utilizan comúnmente en sistemas de tuberías para sellar el extremo de una tubería, válvula o abertura de un recipiente a presión. Son esenciales para sistemas que requieren futuras ampliaciones, inspecciones o mantenimiento. Se aplican ampliamente en industrias como la del petróleo y el gas, el procesamiento químico, la petroquímica, la generación de energía, el tratamiento de aguas y la construcción naval. Son especialmente útiles en entornos de alta presión y alta temperatura, donde un sellado seguro y a prueba de fugas es fundamental. Al proporcionar una barrera resistente, las bridas ciegas ayudan a garantizar la integridad del sistema y la seguridad operativa.
¿Qué es una brida ciega?
A brida ciega Es un tipo de brida que se utiliza para sellar el extremo de un sistema de tuberías o la abertura de un recipiente a presión. A diferencia de otras bridas, no tiene orificio central, lo que la hace ideal para detener el flujo de fluidos o gases. Las bridas ciegas se utilizan comúnmente cuando es necesario cerrar una tubería temporal o permanentemente, o cuando se prevén futuras ampliaciones o mantenimiento. Se atornillan a las bridas correspondientes y se pueden desmontar y reinstalar fácilmente cuando sea necesario.
Fabricadas en diversos materiales, como acero al carbono, acero inoxidable y acero aleado, las bridas ciegas están disponibles en una amplia gama de tamaños y presiones nominales para satisfacer diferentes requisitos industriales. Están diseñadas para soportar altas presiones y temperaturas, proporcionando un sellado seguro y a prueba de fugas.
Las bridas ciegas se utilizan ampliamente en industrias como la del petróleo y el gas, el procesamiento químico, el tratamiento de aguas, la generación de energía y la construcción naval. Su diseño robusto y su facilidad de uso las convierten en una solución práctica para sellar sistemas de tuberías, permitiendo el acceso posterior. Además, se utilizan a menudo durante las pruebas de presión de tuberías, garantizando la seguridad y la ausencia de fugas del sistema antes de su puesta en funcionamiento.
¿Cómo se instala una brida ciega?
Instalación de un brida ciega Consiste en sellar firmemente el extremo de un sistema de tuberías para detener el flujo o permitir el acceso futuro. El proceso comienza asegurándose de que las caras de las bridas y las juntas estén limpias y libres de residuos. Se coloca una junta adecuada, compatible con el fluido y la presión del sistema, entre la brida ciega y la brida de acoplamiento.
A continuación, alinee los orificios de los pernos de ambas bridas e inserte los pernos. Es importante utilizar la cantidad y el grado correctos de pernos, según lo especificado por la clasificación de la brida. Los pernos deben apretarse gradualmente en forma de estrella para asegurar una presión uniforme en toda la superficie de sellado. Esto evita deformaciones y garantiza una conexión a prueba de fugas.
Se recomienda usar una llave dinamométrica para aplicar un par de apriete uniforme y adecuado a cada perno, siguiendo las especificaciones del fabricante. Tras la instalación, se puede realizar una prueba de presión del sistema para detectar fugas y garantizar un sellado seguro.
La instalación de bridas ciegas se realiza comúnmente durante paradas del sistema o terminaciones de tuberías y está diseñada para facilitar su extracción cuando es necesario extender, abrir o realizar mantenimiento a la línea. Siempre se deben seguir las precauciones de seguridad, especialmente en sistemas presurizados o entornos peligrosos.